Actividad Institucional
Sesión de 23 de octubre de 2013
El Pleno del CES de España aprueba el Dictamen sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula el sistema de precios de referencia y agrupaciones homogéneas de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud y el Dictamen sobre el Proyecto de Real Decreto Legislativo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión Social, elaborados ambos a solicitud del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
- Dictamen 08/2013 sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se regula el sistema de precios de referencia y agrupaciones homogéneas de medicamentos en el Sistema Nacional de Salud
- Dictamen 09/2013 sobre elProyecto de Real Decreto Legislativo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social
Marcos Peña inaugura el IV Evento Anual de Spainsif, acompañado por la Presidenta de éste Foro y por la Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones
El Presidente del CES participó en la inauguración del IV Evento Anual del Foro español de inversión socialmente responsable (Spainsif) que tuvo lugar en la sede del Consejo Económico y Social. En dicho acto también intervinieron Inés García Pintos, Presidenta de Spainsif, y Flavia Rodríguez-Ponga, Directora General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía.
El Presidente del Consejo participa en la inauguración del Acto de Presentación del Foro del ciclo integral de la construcción organizado por la CNC, FECOMA-CCOO y MCA-UGT
Marcos Peña participó, con Juan Lazcano, Carlos Romero y Vicente Sánchez, en la inauguración del Acto de presentación del Foro del ciclo integral de la construcción y del documento sobre El papel del sector de la construcción en la economía española y su necesaria potenciación para su reactivación, organizado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), la Federación Estatal de la Construcción, Madera y Afines de Comisiones Obreras (FECOMA-CCOO) y Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (MCA-UGT), que tuvo lugar en la sede del Consejo Económico y Social.
Celebración Conferencia Final Tresmed 4
En Madrid durante los días 10 y 11 de octubre ha tenido lugar, en la sede del Consejo Económico y Social de España, la Conferencia Final del proyecto Tresmed 4 "Trabajando en el Diálogo Social y la Cooperación" un proyecto financiado por la Comisión Europea y dirigido por el CES de España.
El Proyecto TRESMED 4 tomó el testigo de los resultados de ediciones anteriores y de las conclusiones de la Conferencia Final del Proyecto TRESMED 3, reforzadas en la Cumbre euro-mediterránea de Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares celebradas en Roma en noviembre 2010.
El objetivo general del Proyecto TRESMED 4 ha sido la consolidación de vías de colaboración y diálogo entre las organizaciones representativas de intereses económicos y sociales que componen los Consejos Económicos y Sociales en toda la región euro mediterránea
El eje del proyecto gira en torno al trabajo llevado a cabo en talleres transnacionales sobre temas de interés común identificados en la etapa anterior y que se concretan en las siguientes líneas temáticas anuales de actuación: Juventud, formación y diálogo social; Mujer y diálogo social; y Las buenas prácticas en los países en la región y la cooperación regional. Dichas prioridades temáticas se han acometiendo desde diferentes perspectivas, dadas éstas por los contenidos específicos, la procedencia de los participantes y las organizaciones representadas.
Con esta Conferencia Final se cierra un ciclo de trabajo intenso y objetivos cumplidos que esperamos se renueven en el futuro.
El CES organiza una jornada en Valencia sobre Nueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimiento, en colaboración con el Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana
El CES celebra en Valencia una jornada sobre Nueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimiento, en colaboración con el CES de la Comunitat Valenciana, con motivo de la difusión del Informe que bajo el mismo título fue aprobado por el Consejo.
La jornada fue inaugurada por Alberto Fabra, Molt Honorable President de la Generalitat Valenciana, junto con Marcos Peña, Presidente del Consejo Económico y Social de España y Rafael Cerdá, President del Comitè Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana, y el Informe fue presentado por el ponente del mismo, Rafael Montero; también participaron en esta presentación los Consejeros Jorge Aragón y Ángel Díaz Plasencia. Por otro lado, Francisco Fonseca, Director de la Representación de la Comisión Europea en España, centró su intervención en la visión de las instituciones europeas con respecto a la gobernanza económica y, posteriormente, se celebró una mesa de debate en la que participaron el Secretario General del Consejo Nacional Económico y Social de Irlanda (NESC), Rory O´Donnell, y el Vicesecretario General del Consejo Nacional de la Economía y el Trabajo de Italia (CNEL), Michele Dau, quienes dieron la visión de sus instituciones sobre el tema abordado en el mencionado Informe.
- Programa
- Nota de Prensa: El CES apuesta por una mayor integración europea más allá de un proyecto económico
- Informe 03/2012 sobre nueva gobernanza económica en la Unión Europea y crecimiento
Sesión de 26 de septiembre de 2013
El Pleno del CES de España aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social, elaborado a solicitud del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- Dictamen 07/2013 sobre el Anteproyecto de Ley reguladora del Factor de Sostenibilidad y del Índice de Revalorización del Sistema de Pensiones de la Seguridad Social
Incluye los votos particulares al mismo presentados por los Consejeros Expertos del Gobierno, por los Consejeros representantes de ELA y CIG y, por último, el voto particular presentado por los Consejeros representantes de UGT y CCOO al que se han adherido los consejeros de COAG, UPA, UCE y CIG
Marcos Peña, Presidente del CES de España, interviene en la Jornada I+D+I: Distintos enfoques para un objetivo común, organizada por el Foro de Empresas Innovadoras
El Presidente del CES participa junto con Carlos Palacio Oriol, Presidente de Talgo, y Francisco Marín, Presidente del Foro de Empresas Innovadoras (FEI), en la inauguración de la Jornada I+D+I: Distintos enfoques para un objetivo común, organizada por el FEI y celebrada en la sede del Consejo Económico y Social, con el fin de profundizar en las nuevas oportunidades para la internacionalización de la innovación.
Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, clausuró esta Jornada.
El Presidente del CES de España interviene en la Jornada sobre la Promoción del trabajo decente en la pesca organizada por la OIT
Marcos Peña participa en el acto de apertura de la Jornada sobre Promoción del trabajo decente en la pesca, junto con el Director de la Oficina de la OIT para España, Joaquín Nieto, en la que se presentaron los resultados de la encuesta nacional sobre el Convenio 188 de la OIT.
Sesión de 24 de julio de 2013
El Pleno del CES de España aprueba un Informe conjunto sobre jóvenes y empleo en la región euromediterránea. En este informe, dirigido por el CES de España, han colaborado: el Consejo Económico y Social de Jordania, el Consejo Económico y Social de Marruecos, el Comité Económico y Social Europeo, el Consejo Económico y Social de Grecia, el Consejo Económico, Social y Medioambiental de Francia y el Consejo Económico y Social del Líbano.
CURSOS DE VERANO 2013 DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: Políticas de apoyo al crecimiento económico
El CES de España celebra un Encuentro sobre Políticas de apoyo al crecimiento económico, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial.
En el citado Encuentro se han analizado las políticas de apoyo al crecimiento económico desde los distintos vectores que intervienen. Así, las políticas activas de empleo y formación en un mercado laboral fuertemente castigado; el fortalecimiento de las políticas industriales y su papel a jugar en un contexto de constante cambio; la decisiva contribución al crecimiento de las políticas sociales; el desarrollo de la investigación aplicada en una sociedad cada vez más marcada por el conocimiento; y, por último, la trascendencia de la unidad del mercado como marco favorecedor del crecimiento.
En el desarrollo de este escenario han participado profesores de la Universidad y representantes de la empresa y de las organizaciones presentes en el CES.
Presentaciones entregadas por los ponentes:
- Inmaculada Cebrián López. Políticas activas de empleo y formación
- Eduardo Beltrán de Nanclares. Cómo cerrar el triángulo del conocimiento y conseguir que la innovación llegue al mercado
- Luis Ángel Oteo Ochoa. Políticas sociales de apoyo al crecimiento
- Gregorio Rodríguez Cabrero. Políticas sociales de apoyo al crecimiento
- Gonzalo León Serrano. Redefinición del papel e instrumentos de las políticas industriales en un mundo globalizado - Presentación
- Ponencia - Ignacio Cruz Roche. Unidad de mercado: el debate entre la competitividad y la adaptación a los mercados territoriales y a los consumidores
Más información:
ENCUENTRO UIMP:
La situación socioeconómica y laboral en España. Las encrucijadas del modelo europeo para salir de la crisis
El CES de España celebra un Encuentro sobre La situación socioeconómica y laboral en España. Las encrucijadas del modelo europeo para salir de la crisis, organizado en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
En el citado Encuentro se presentó la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, año 2012, elaborada por el Consejo Económico y Social. Así, el Consejero del CES Jorge Aragón, ponente del capítulo primero de este documento, se centró en el Panorama económico; el Consejero José A. Suárez-Llanos presentó el capítulo segundo, Mercado de trabajo, políticas de empleo y relaciones laborales; y el Consejero Fernando Galbis, ponente del capítulo tercero, expuso lo relativo a Calidad de vida y protección social.
Posteriormente, el Encuentro estuvo orientado al análisis de las encrucijadas del modelo europeo y a las posibles respuestas a las mismas, en el que los Profesores José Juan Toharia, Antón Costas, Miguel Ángel Malo, Maximino Carpio, José Ignacio Torreblanca y José María Areilza aportaron su visión sobre la proyección hacia el futuro en el estado de bienestar, la economía, el empleo y la gobernanza.
Presentaciones entregadas por los ponentes:
- Fernando Galbis: CALIDAD DE VIDA Y PROTECCIÓN SOCIAL (Capítulo Tercero)
- José Juan Toharia: ESTADO DE BIENESTAR Y CIUDADANÍA EN LA ENCRUCIJADA EUROPEA
- Antón Costas: LAS ENCRUCIJADAS ECONÓMICAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS PARA LA SALIDA DE LA CRISIS
- Maximino Carpio: LA GOBERNANZA PRESUPUESTARIA EUROPEA : EFECTOS EN LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA ESPAÑOLA
Más información
S.M. el Rey, acompañado por la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Dña. Fátima Báñez y por el Jefe de la Casa Real, D. Rafael Spottorno, preside una reunión de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social, en la sede de la Institución
Nota de prensa: El Rey preside la reunión de la Comisión Permanente del Consejo Económico y Social (04/07/2013)
La Conselleira del Medio Rural y del Mar clausura la jornada sobre La reforma de la política pesquera común, organizada en Vigo por el Consejo Económico y Social de España en colaboración con el CES de Galicia
El CES presenta el Informe sobre La reforma de la política pesquera común, aprobado por el Pleno en el mes de enero, en una jornada organizada en Vigo en colaboración con el CES de Galicia.
Marcos Peña, Presidente del CES de España, y Corina Porro, Presidenta del CES de Galicia, inauguraron la jornada en la que también participó el Secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con una conferencia en la que dio la visión del país sobre el tema del informe. Por otro lado, intervinieron los Consejeros del CES de España, pertenecientes a la Comisión de Trabajo de Agricultura y Pesca encargada de su elaboración, Javier Jiménez Martín, Jorge Jordana Butticaz de Pozas y José Antonio Suárez-Llanos Rodríguez, moderados por el Presidente de dicha Comisión, Claudio Cabaleiro.
Rosa Quintana Carballo, Conselleira del Medio Rural y del Mar de la Xunta de Galicia, clausuró el acto.
Una delegación de Jordania encabezada por el Vicepresidente del Parlamento y por el Presidente del CES Jordano, visita el Consejo Económico y Social
En el marco del Proyecto de fortalecimiento del CES Jordano, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), una delegación de Jordania encabezada por el Vicepresidente del Parlamento, Sr. Tarek Khouri, y por el Presidente del CES de ese país, Sr. Jawad Anani, visita España con el objeto celebrar reuniones, por un lado, con el Presidente Marcos Peña y Consejeros del Consejo Económico y Social, al objeto de debatir, entre otros temas, sobre el Marco Constitucional y el Diálogo Social en nuestro país y, por otro lado, con la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados encabezada por su Presidente, así como con el Vicepresidente segundo de esta Institución.
El Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad clausura la jornada sobre Distribución de la renta en España: desigualdad, cambios estructurales y ciclos, organizada por el Consejo Económico y Social
El CES celebra una jornada sobre Distribución de la renta en España: desigualdad, cambios estructurales y ciclos, en la que se presenta el Informe que, bajo este mismo título, fue aprobado por el Pleno de febrero.
Marcos Peña inauguró la jornada, y el Informe fue presentado por Roberto Marín Acebedo, Presidente de la Comisión de Trabajo de Economía y Fiscalidad, encargada de su elaboración. Asimismo, expusieron su punto de vista sobre el contenido de dicho documento los Consejeros Antonio González, Juan Puyol y Carlos Sánchez Reyes de Palacios. Por otro lado, el profesor Juan Ignacio Palacio Morena analizó, en su intervención, la evolución de la renta en España durante los últimos años y la comparó con la de otros países.
Juan Manuel Moreno Bonilla, Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, clausuró el acto.
Sesión de 10 de junio de 2013
El Pleno del CES de España, en su sesión ordinaria de 10 de junio, ha aprobado el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Apoyo a los emprendedores y su internacionalización, elaborado a solicitud del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Asimismo, en dicha sesión han tomado posesión, en calidad de expertos, los Consejeros don Juan García Blasco, don Juan Iranzo Martín, don José Mª Goerlich Peset, doña Ana Matorras Díaz-Caneja, don José Andrés Sánchez Pedroche y don Juan Llovet Verdugo, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 407/2013, de 7 de junio.
El Presidente del CES presenta la Memoria socioeconómica y laboral de España del año 2012 en el Foro de la Nueva Sociedad
Marcos Peña presenta en el Foro de la Nueva Sociedad la Memoria socioeconómica y laboral de España correspondiente al año 2012, elaborada por esta institución. Al acto acudieron numerosos representantes del mundo empresarial, sindical y político.
- Nota de Prensa: Marcos Peña resalta el papel de las transferencias públicas para minimizar el impacto de la crisis
- Resumen ejecutivo de la Memoria socioeconómica y laboral de España (año 2012)
- Nota de prensa de Marcos Peña en el Foro de la Nueva Economía
- Video de Marcos Peña en el Foro de la Nueva Economía
El CES organiza, dentro el Proyecto TRESMED 4, el Segundo Seminario sobre Cooperación regional. Buenas prácticas en la región, en Bulgaria
Los días 3 y 4 de junio se celebró en Sofía el segundo de los Seminarios Tresmed 4 sobre Cooperación regional y buenas prácticas en la región, de acuerdo con el programa de trabajo aprobado por la Comisión Europea.
Con este Seminario se culmina la tercera línea temática del Proyecto que tiene por objeto conocer las prácticas que se están desarrollando en los países del sur del Mediterráneo, a través del diálogo entre las organizaciones de la sociedad civil. Los temas relacionados con jóvenes y mujeres siguen siendo prioritarios y el Seminario nos brinda la oportunidad de avanzar en el conocimiento y la mejora de los derechos de estos colectivos.
En esta ocasión se contó con la participación de Israel, Marruecos, Túnez, Libia y Egipto representados por miembros de sus CES y, en su caso, de organizaciones representativas de intereses económicos y sociales.
Por parte de la Unión Europea asistieron además del CES búlgaro, anfitrión del Encuentro, y del CES de España, responsable de la gestión del Proyecto, los CES de Grecia, Francia y el Comité Económico y Social Europeo. Asimismo, asistieron representantes de la oficina regional de la OIT para los países árabes; de la Fundación Europea para la Formación de Turín y de la Fundación Anna Lindh.
Sesión de 29 de mayo de 2013
El Pleno del CES de España, en su sesión de 29 de mayo, ha aprobado la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España 2012, elaborada anualmente de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 21/1991, de creación del Consejo Económico y Social de España.
El Presidente del CES de España interviene en el Foro de debate sobre negociación colectiva "La ultraactividad de los convenios colectivos", organizado por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC)
El miércoles 29 de mayo, Marcos Peña, participó junto con Javier Thibault Aranda, Director General de Empleo, y Ángel Blasco Pellicer, Presidente de la CCNCC, en la inauguración del Foro de debate La ultraactividad de los convenios colectivos, organizado por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos (CCNCC), que tuvo lugar en la sede del Consejo Económico y Social.
Además, en este acto participaron Catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como los Secretarios de Acción sindical de CC.OO. y UGT, el Director de Relaciones Laborales de CEOE y la Directora del Departamento Socio Laboral de CEPYME.