Actividad Institucional
Acuerdo Marco de Cooperación entre el CES de España y el CES de Bulgaria
El Consejo Económico y Social de España y el Consejo Económico y Social de de Bulgaria firman un Acuerdo Marco de Colaboración entre ambas instituciones. En representación de las mismas, los firmantes han sido Antón Costas, Presidente del CES de España, y Zornitsa Roussinova, Presidenta del Consejo Económico y Social de Bulgaria. A la firma de este acuerdo también han asistido el Embajador de Bulgaria en España, Aleksey Elenkov; el Vicepresidente del CES de España por el Grupo Segundo, Javier Dufol, así como las Secretarias Generales de ambas instituciones, María Soledad Serrano y Smilena Kostova, respectivamente.
Reunión Anual de Presidentes y Secretarios Generales de los Consejos Económicos y Sociales de la Unión Europea y del Comité Económico y Social Europeo
El Consejo Económico y Social de España acoge la Reunión Anual de Presidentes y Secretarios Generales de los Consejos Económicos y Sociales de la Unión Europea.
La reunión, coorganizada con el Comité Económico y Social Europeo (CESE), la de más alto nivel entre los CES de la Unión Europea, se inscribe en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, en el segundo semestre de 2023. Esta reunión se celebra anualmente.
El acto reunirá a los Presidentes y Secretarios Generales para abordar temas de interés común a todos los Consejos, relacionados con la Gobernanza de la Unión Europea, autonomía estratégica europea, así como los procesos de colaboración en marcha entre los CES, las transiciones verde y digital, y la democracia participativa.
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, el Presidente del Comité Económico y Social Europeo, Oliver Röpke, y la Presidenta del Consejo de Estado de España, Magdalena Valerio, intervendrán en la sesión de inauguración.
El profesor José Moisés Martín Carretero conducirá las diferentes sesiones y debates programados.
Los Consejos Económicos y Sociales participantes e invitados, además del de España, son el CESE europeo (coorganizador), Comité Económico, Social y Medioambiental de Francia, Consejo Económico y Social de Portugal, Consejo Nacional del Trabajo de Bélgica, Consejo Central de la Economía de Bélgica, Consejo Nacional de la Economía y del Trabajo de Italia, Consejo Económico y Social de Luxemburgo, Consejo Económico y Social de Países Bajos, Consejo Nacional Económico y Social de Irlanda, Consejo Económico y Social de Grecia, Consejo para el Desarrollo Económico y Social de Malta, Consejo Económico y Social de Austria, Consejo Económico y Social de Rumanía, Consejo Económico y Social de Polonia, Consejo Económico y Social de Bulgaria, Consejo Económico y Social de Eslovenia, Consejo Económico y Social de Hungría, Consejo Económico y Social de Croacia, Consejo Económico y Social de Finlandia, Consejo Económico y Social de Dinamarca y Consejo Económico y Social de Suecia.
El Presidente del CES participa en la reunion extraordinaria del Grupo de Trabajadores del CESE en Madrid
Antón Costas ha participado en la Reunión Extraordinaria del Grupo de los Trabajadores del Comité Económico y Social Europeo (CESE) “Por el progreso social”, celebrada en la sede de Comisiones Obreras (CCOO) en Madrid, en el Auditorio Marcelino Camacho, centrando su intervención en El Pilar de Derechos Sociales y la convergencia europea: la perspectiva española.
Esta reunión, que se enmarca dentro de las actividades organizadas con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, se celebra durante los días 30 y 31 de octubre, y en la misma participan, entre otros, Nadia Calviño, Vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (en funciones); Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social (en funciones); Oliver Röpke, Presidente del CESE; Unai Sordo, Secretario General de CCOO; Cristina Antoñanzas, Secretaria General Adjunta de UGT; María Andrés Marín, Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España; Lucie Studnicná, Presidenta del Grupo de los Trabajadores (Grupo II) del CESE; y Félix Peinado, Director de la OIT en España.
Antón Costas participa en la Conferencia Interparlamentaria sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza en la UE, celebrada por las Cortes Generales
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha participado en la en la Conferencia Interparlamentaria sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza en la UE, celebrada por las Cortes Generales durante los días 26 y 27 de octubre en el marco de la dimensión parlamentaria de la Presidencia Española de la Unión Europea, en la sede del Senado de España.
Antón Costas ha intervenido en la tercera sesión de la conferencia, bajo el título “Integración del pilar social en la gobernanza económica”, que ha sido presidida y moderada por la Senadora María Amparo Marco Gual, y en la que también han participado Francisco Boya Alós, Secretario General para el Reto Demográfico; Margarida Marques, Ponente sobre la propuesta de reforma de la gobernanza económica y Vicepresidenta de la Comisión de Presupuesto del Parlamento Europeo; y Joris Vandenbroucke, Miembro de la Cámara de Representantes de Bélgica.
Desde su establecimiento en 2013, la Conferencia Interparlamentaria sobre Estabilidad, Coordinación Económica y Gobernanza en la UE reúne a los representantes de los Parlamentos nacionales y del Parlamento Europeo, ofreciendo una plataforma para el debate y el intercambio de información y mejores prácticas en materia de la aplicación de las disposiciones del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria. Su objetivo es garantizar la rendición de cuentas democrática en lo que respecta a la gobernanza económica y la política presupuestaria de la UE, en particular en la UEM, sin perjuicio de las competencias de los parlamentos nacionales.
El Presidente del CES inaugura la IX Jornada MPAC - Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores celebrada en Madrid
Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España, ha inaugurado hoy la IX Jornada de la Mesa de Participación de Asociaciones de Consumidores (MPAC) en la que se han presentado los resultados de la Encuesta de hábitos de compra y consumo 2023, acompañado por la Directora General de Consumo, Bibiana Medialdea; el Presidente del Consejo de Consumidores y Usuarios, Carlos Ballugera; y el Presidente de FUCI y Consejero del CES, Gustavo Samayoa. La jornada se ha celebrado en la sede del Instituto de Crédito Oficial (ICO), en Madrid; y contará también con la participación del Consejero del CES, Fernando Moner.
El CES de España organiza el Encuentro Euromediterráneo: Cambio climático y migraciones en el Mediterráneo. Casa Mediterráneo (Alicante)
El Consejo Económico y Social de España y el Comité Económico y Social Europeo organizan el Encuentro en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, al que asisten participantes de 20 países de ambas orillas del Mediterráneo, dirigido a Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares, representantes de los agentes económicos y sociales, instituciones especializadas y expertos académicos; en el que se abordarán, desde la perspectiva de las instituciones de diálogo social institucionalizado, los desafíos que representan el cambio climático y las migraciones en la construcción, en permanente evolución, del espacio euromediterráneo que compartimos.
Han inaugurado el Encuentro Andrés Perelló, Director General de Casa Mediterráneo, Antón Costas, Presidente del Consejo Económico y Social de España y Oliver Röpke, Presidente del Comité Económico y Social Europeo.
- PROGRAMAS ES / ENG ENLACE VIDEO RESUMEN DEL ENCUENTRO
Antón Costas participa en el Acto de Conmemoración del Día Nacional del Tercer Sector, en Madrid
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, ha intervenido en la mesa redonda sobre Los derechos y la justicia social como pilar de una democracia inclusiva, que ha sido moderada por Javier Ruiz, Jefe de economía de Cadena SER, y en la que también han participado Marta Morgade, Vicerrectora de Compromiso Social y Sostenibilidad de la Universidad Autónoma de Madrid, y Natalia Peiro, Vicepresidenta de Impacto Social y Cohesión Interna de la Plataforma del Tercer Sector.
Dicha mesa se ha celebrado dentro del Acto de Conmemoración del Día Nacional del Tercer Sector, en la sede de Caixa Forum, en Madrid; en el que también ha participado, entre otros, Ione Belarra, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030; organizado por la Plataforma Tercer Sector.
El Presidente del CES interviene en el Congreso Nacional de Industria y Pyme organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en Málaga
El Presidente del Consejo Económico y Social de España ha participado en la Sexta Edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme, organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo durante los días 2 y 3 de octubre de 2023 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, bajo el lema “Net Zero: La industria del futuro”.
Antón Costas ha intervenido en la sesión de clausura impartiendo una conferencia magistral sobre Nueva Gobernanza de las Políticas Industriales Estratégicas para los Buenos Empleos. Seguidamente, ha hecho entrega de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0.
Sesión de 27 de septiembre de 2023
El Presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Mr. Oliver Röpke, ha intervenido en el Pleno del CES, en el marco de su actividad durante la Presidencia Española de la UE del segundo semestre de 2023, para exponer las prioridades del CESE. El presidente se ha referido al papel del CESE como plataforma de diálogo social institucionalizado y de participación democrática de escala europea en un momento de grandes retos como la protección de las minorías, la garantía de los derechos fundamentales y el refuerzo de las instituciones democráticas y del Estado de Derecho, todo ello en la perspectiva de las elecciones europeas de 2024, la ampliación de la UE y las consecuencias de la invasión de Ucrania.
Asimismo, en esta sesión tomó posesión el Consejero Eduardo Donaire Yáñez, en virtud de lo dispuesto en el Real Decreto 583/2023, de 4 de julio.
Reunión bilateral de los Presidentes y Secretarias Generales del CES de España y del CES de Portugal
Una delegación del Consejo Económico y Social de Portugal, encabezada por su Presidente, ha visitado el CES de España; y durante esta visita, Antón Costas, Presidente del CES de España, y Francisco de Assis Miranda, Presidente del CES de Portugal, han mantenido una reunión para intercambiar experiencias y reflexionar acerca de fórmulas para impulsar la participación y el diálogo social, así como para analizar temas de actualidad que son competencia de ambas instituciones. Asimismo, la Secretaria General del CES de España, María Soledad Serrano, se ha reunido con su homóloga del Consejo Económico y Social de Portugal, Teresa Fernandes.
El CES, presente en la reunión El futuro del trabajo y del diálogo social celebrada en Santiago de Compostela, con motivo de la Presidencia Española de la UE
El Presidente del CES, Antón Costas, participó en una mesa de debate sobre el papel del diálogo social en la configuración de la agenda social europea, que tuvo lugar en el marco de la reunión El futuro del trabajo y del diálogo social, organizada con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea por el Ministerio de Trabajo y Economía Social en Santiago de Compostela.
Durante estas jornadas, más de 120 participantes -entre autoridades europeas, ministros de Trabajo, interlocutores sociales europeos, organizaciones internacionales y expertos- analizarán los retos más importantes en el mundo laboral y su incidencia en la agenda de la Unión Europea.
Además del Presidente, por parte del CES asistieron los Vicepresidentes Javier Ferrer y Cristina Estévez.
Antón Costas participa en la inauguración del encuentro iberoamericano de Consejos Económicos y Sociales en Montevideo, Uruguay
El Presidente del CES de España, Antón Costas, ha participado en la inauguración del Encuentro Iberoamericano de Consejos Económicos y Sociales que, bajo el título Democracia, pactos y consensos, vías para la recuperación. La contribución de los CES a las políticas públicas, en particular, en materia de género y jóvenes, se celebra entre los días 18 y 20 de septiembre en el Centro de Formación de Cooperación Española de Montevideo, Uruguay.
Durante este encuentro, organizado por el CES de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), los Consejos Económicos y Sociales debatirán sobre la importancia del diálogo social y los pactos sociales para un desarrollo socioeconómico sostenible y una mejor gobernabilidad democrática.
En el acto de inauguración, el Presidente del CES de España ha intervenido junto al Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay, Pablo Mieres, y el Embajador de España en Uruguay, Santiago Jiménez Martín.
El Consejo organiza la mesa Formación dual: palanca para los buenos empleos en los cursos de verano de la UIMP en Santander
El Consejo Económico y Social de España (CES) colabora con el Ministerio de Universidades y la Red Universitaria de Estudios de Posgrado y Educación Permanente (RUEPEP) en la organización del seminario Educación universitaria dual y nuevos enfoques innovadores en la colaboración universidad-sociedad, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en Santander..
En la inauguración de este curso intervinieron el Presidente del CES, Antón Costas, junto con el Ministro de Universidades, Joan Subirats; y durante la jornada del día 7 se celebró la mesa organizada por el CES titulada Formación dual: palanca para los buenos empleos, que estuvo moderada por Rosa Santos, Consejera del CES y Presidenta en Funciones de la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social; y en la que participaron Enrique Martín-Serrano, Consejero del CES de España y Adjunto a la Secretaría confederal de políticas públicas y protección social de Comisiones Obreras (CCOO); Juan Carlos Tejeda, Director de educación y formación en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE); y Leire Mugerza Garate, Consejera del CES de España y Presidenta de la Comisión Permanente y del Congreso de Mondragón. En dicha mesa se debatió sobre los contenidos del Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, elaborado por el Consejo.
Curso de Verano de la Universidad Complutense sobre Retos de la Presidencia Española ante la Agenda Social y Económica de la Unión Europea, celebrado en San Lorenzo de El Escorial.
El Consejo Económico y Social de España ha organizado con la Universidad Complutense de Madrid el Curso de Verano sobre Retos de la Presidencia Española ante la Agenda Social y Económica de la Unión Europea, celebrado los días 17 y 18 de julio en San Lorenzo de El Escorial bajo la dirección de los Consejeros del CES Cristina Estévez Navarro y Alberto González Menéndez.
Antón Costas Comesaña, Presidente del Consejo; Begoña García Greciano, Vicerrectora de Economía de la Universidad Complutense de Madrid; y Alberto González Menéndez, director del Encuentro, participaron en la sesión de inauguración.
En los dos días del Curso organizado con ocasión de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea del segundo semestre de 2023, se ha debatido la estrategia de despliegue de los fondos Next Generation en España, los retos de la transformación digital en la UE, la agenda del Pilar Social Europeo, la situación del Pacto Verde Europeo, y sobre los objetivos económicos y sociales de la Presidencia durante el semestre, entre otras cuestiones.
Los expertos/as que han participado en el análisis y desarrollo del contenido del Encuentro han sido, por orden de intervención: Mercedes Caballero Fernández, Secretaria General de Fondos Europeos; Carme Artigas Brugal, Secretaria de Estado de digitalización e inteligencia artificial; Gonzalo Canseco Gómez, Asesor especial de la Ex Secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático; Ignacio Álvarez Peralta, Secretario de Estado de Derechos Sociales; Carlos Bravo Fernández, Secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO; Rafael Muñoz de Bustillo Llorente, Catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Salamanca y consejero del CES; e Isabel Yglesias Julià, Jefa de Asuntos Europeos y delegada permanente de CEOE en Bruselas.
- Programa
- Enlaces a noticias de los Cursos de Verano de la UCM
Documentación entregada por los ponentes:
- Cambio climático. Situación, perspectivas y retos - Gonzalo Canseco Gómez, Asesor especial de la Ex Secretaria ejecutiva de la Convención Marco de la ONU sobre el cambio climático
Enlaces a la grabación:
Lunes, 17 de julio
- Inauguración
- Estrategia de despliegue de los fondos Next Generation EU en España
- Agenda de la UE para la Transformación Digital
Martes, 18 de julio
- Agenda Verde de la UE: Cambio Climático
- Agenda Social de la UE: Pilar Europeo
- MESA REDONDA: Retos de la Presidencia Española ante la Agenda Social y Económica de la Unión Europea
- Clausura
Comienza el Encuentro del CES sobre Retos de la Presidencia Española ante la Agenda Social y Económica de la Unión Europea, celebrado en el marco de los Cursos de Verano de la Complutense
En el marco de los Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial y con motivo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, el CES inaugura su Encuentro sobre Retos de la Presidencia Española ante la Agenda Social y Económica de la Unión Europea en el que, durante los días 17 y 18 de julio, se reflexionará sobre la estrategia de despliegue de los fondos Next Generation en España, la agenda del Pilar Social Europeo, el Pacto Verde Europeo y la agenda para la transformación digital. En el acto de apertura han participado Antón Costas, Presidente del CES; Alberto González, Consejero del CES y Director del Encuentro; y la Vicerrectora de Economía de la UCM, Begoña García Greciano.
En la jornada de hoy intervendrá por la mañana Mercedes Caballero, Secretaria General de Fondos Europeos Ministerio de Hacienda y Función Pública con una conferencia sobre la Estrategia de Despliegue de los Fondos Next Generation EU en España; y por la tarde contaremos con Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con una exposición sobre la Agenda de la UE para la Transformación Digital.
El CES presenta su Memoria sobre La situación socioeconómica y laboral de España 2022, en el marco de los cursos de verano de la UIMP en Santander
Con motivo de la presentación de la Memoria sobre La situación socioeconómica y laboral de España correspondiente al año 2022, el Consejo Económico y Social de España ha celebrado su XXVII Encuentro en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander centrado en los Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europea, bajo la dirección del Consejero del CES Juan Antonio Pedreño Frutos.
El Presidente del Consejo, Antón Costas, la Gerente de la UIMP, María Boloqui y el director del Encuentro, participaron en el acto de inauguraron de este acto académico. A continuación, Joaquín Almunia Amann, Exvicepresidente de la Comisión Europea y Excomisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, impartió una conferencia sobre Una visión compartida del futuro de Europa.
Por su parte, el Consejero del CES y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración del citado documento, Raymond Torres, intervino para exponer las grandes líneas del mismo, precediendo al posterior desarrollo del contenido de la Memoria de la mano de los consejeros/as y ponentes de cada capítulo: Edita Pereira Omil, que se centró en el capítulo I sobre el Panorama económico; Eva Urbano Blanco en el capítulo II sobre Empleo y relaciones laborales; y José Ignacio Conde Ruiz en el capítulo III sobre Calidad de vida, protección e inclusión social.
En el Encuentro se abordaron también temas tales como: los desafíos ante las brechas sociales tras la crisis; el futuro de Europa; las respuestas económicas ante la policrisis; así como las propuestas ante los desafíos económicos, sociales y laborales.
Los expertos/as que participaron en el análisis y desarrollo del contenido del Encuentro fueron María Iglesia Gómez, Directora de la Unidad Condiciones de trabajo y Diálogo Social de la Dirección General Empleo, Asuntos sociales e Inclusión de la Comisión Europea; Íñigo Méndez de Vigo y Montojo, Diputado al Parlamento Europeo (1992-2011) y Secretario de Estado para la Unión Europea (2011-2015); Judith Arnal Martínez, Investigadora Senior Asociada del Real Instituto Elcano; José Moisés Martín Carretero, Profesor Asociado de Economía en la Universidad Camilo José Cela y Director de RED2RED Consultores; y Lucía Gorjón García, Investigadora de la Fundación ISEAK initiative for socio-economic analysis and knowledge.
En la jornada de clausura de este Encuentro intervino Joaquin Pérez Rey, Secretario de Estado de Empleo y Economía Social, para analizar las perspectivas y reformas del mercado laboral.
- Programa
- Nota de prensa de la UIMP
- Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España. Año 2022
Documentación entregada por los ponentes:
- Desafíos ante las brechas sociales tras la crisis - María Iglesia Gómez
- Respuestas económicas ante la policrisis - Judith Arnal Martínez
- Mesa redonda: Propuestas ante los desafíos económicos, sociales y laborales - Lucía Gorjón García
- Presentación Capítulo tercero Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España: Calidad de vida, protección e inclusión social – José Ignacio Conde Ruiz
Se inaugura el Encuentro del CES sobre Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión europea, celebrado en el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander
En el marco de los Cursos de Verano de la UIMP en Santander, el Consejo Económico y Social inaugura su XXVII Encuentro sobre La situación socioeconómica y laboral en España en el que, durante los días 5, 6 y 7 de julio, se analizarán los Desafíos ante las brechas sociales en España y la Unión Europeo. En el acto de apertura han intervenido Antón Costas, Presidente del CES, Juan Antonio Pedreño Frutos, Consejero del CES y Director del Encuentro, y la Gerente de la UIMP, María Boloqui.
En la jornada de hoy intervendrán Joaquín Almunia Amann, Exvicepresidente de la Comisión Europea y Excomisario Europeo de Asuntos Económicos y Monetario, con una conferencia sobre Una visión compartida del futuro de Europa. Seguidamente se presentará el contenido de la Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España, año 2022 por parte de Raymond Torres Martín, Consejero y Presidente de la Comisión de Trabajo encargada de la elaboración de la Memoria, y se analizarán los tres capítulos de la misma: Panorama económico; Empleo y Relaciones Laborales; y Calidad De Vida, Protección e Inclusión Social; por los Consejeros/as Edita Pereira Omil, Eva Urbano Blanco y José Ignacio Conde Ruiz, respectivamente.
Por la tarde, intervendrá Ana Carla Pereira, Experta del Gabinete del Comisario Europeo de Empleo y Derechos Sociales, pronunciando una conferencia sobre Desafíos ante las brechas sociales tras la crisis, moderada por Javier Ferrer Dufol, Vicepresidente del CES.
Antón Costas y Carme Artigas clausuran la Ceremonia de Presentación del I Ranking de Empresas por la Igualdad
El Presidente del Consejo Económico y Social de España, Antón Costas, junto a la Secretaria de Estado de Digitalizaçión, Carme Artigas, han clausurado la Ceremonia de Presentación del I Ranking de Empresas por la Igualdad.
Este acto se ha celebrado en la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y ha contado con la participación de representantes de las empresas premiadas; de Mirian Izquierdo, Presidenta de la Fundación Woman Forward; de Fátima Báñez, Presidenta de la Fundación CEOE; y de José Alberto González-Ruiz, Secretario General de CEOE, entre otros.
El CES presenta en Cádiz su Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas en una Jornada organizada en colaboración con el CES de Andalucía
El Consejo Económico y Social de España ha presentado en la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz su Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, durante un acto organizado conjuntamente con el Consejo Económico y Social de Andalucía. Dicho acto ha sido inaugurado por el Presidente del CES de España, Antón Costas, el Presidente del CES de Andalucía, Juan Marín, y la Vicerrectora de Política Educativa de la Universidad de Cádiz, Eva Garrido.
El Informe, que recoge la importancia de acelerar la Formación Dual en este momento especialmente propicio, debido al actual proceso de transformación y potenciación de esta formación, con el despliegue de un importante conjunto de recursos que marcarán su devenir en los próximos años, ha sido presentado por Dionís Oña, Consejero del CES de España y Presidente de la Comisión de Trabajo de Relaciones Laborales, Empleo y Seguridad Social encargada de la elaboración del mismo.
Seguidamente ha tenido lugar una mesa sobre La visión desde Andalucía de los agentes económicos y sociales sobre la Formación Dual, y el acto ha sido clausurado por Mª Ángeles Rodríguez, Directora General de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, acompañada por los Presidentes de ambos Consejos.
El Presidente del CES participa en una jornada sobre la formación profesional en Castilla y León
El Presidente del CES de España ha participado en la jornada La Formación Profesional como clave del desarrollo económico y social de Castilla y León. Su intervención se ha centrado en el contenido del Informe La Formación Dual en España: situación y perspectivas, aprobado por el Pleno del Consejo.
El acto ha sido organizado por la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (EXECyL) con la colaboración del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CESCyL).