Buscar en el histórico de Notas de prensa
20/06/2005

Las ETT realizaron en 2004 más de 2 millones de contratos laborales, un 22% más que en 2003

Las Empresas de Trabajo Temporal realizaron en 2004 más de 2 millones de contratos laborales registrados en el INEM, un 22% más que en 2003, según se afirma en el último número del Observatorio de Relaciones Industriales, publicación mensual que edita el CES, donde se analiza el desarrollo en España de las ETT desde su legalización hace 10 años. En el mismo se indica que tras su creación las ETT fueron en aumento en España, pero a partir de 1999 descendió su número por las restricciones introducidas en la ley 29/1999. Tras unos años en los que el sector se reestructuró los últimos datos sugieren que las ETT han resurgido con fuerza y se encuentran en pleno auge. Los sectores que más recurrieron a las ETT en 2004 fueron los de servicios con el 58,6% y el de industria con el 33,4%, seguido muy de lejos aunque en constante aumento por el sector agrícola (5,8%) y siendo cada vez menos importante la utilziación de las ETT por la construcción (2,1%), debido a las limitaciones que respecto a la seguridad y salud operan en este sector.

13/06/2005

El turismo sólo compensó la mitad del déficit comercial en 2004, cuando el año anterior lo hizo en un 78%

El superávit de la rúbrica de turismo y viajes de la balanza de pagos española tan sólo pudo compensar en 2004 el 54,6 por déficit comercial, frente al 78,1 por ciento de 2003, según recoge el último Panorama Económico y Social de España que edita mensualmente el CES. Madrid fue la Comunidad Autónoma que registró el mayor incremento de turistas en 2004, seguida de Cataluña y Baleares, mientras que Andalucía y Valencia apenas recibieron más turistas y en Canarias decendieron.

31/05/2005

EL CES APRUEBA LA MEMORIA SOCIOECONÓMICA Y LABORAL DE ESPAÑA DEL 2004

El pleno del Consejo Económico y Social aprobó hoy la memoria socioeconómica y laboral de España de 2004, donde se advierte de la difícil sostenibilidad del actual modelo de crecimiento económico. Muestra su preocupación por la productividad y valora la importancia que se le dio al inicio del diálogo social. Subraya la buena evolución del mercado de trabajo, aunque hay un amplio margen de mejora y se pide un estudio en profundidad del mismo a raíz de la revisión de la EPA. También subraya la mala evolución de la temporalidad, sobre todo en el sector público y nuestros déficits en protección social y sociedad de la información

31/05/2005

Aprobado el dictamen sobre el Reglamento de Fundaciones de Competencia Estatal

  • El CES hace una valoración positiva porque se pretende asegurar el adecuado funcionamiento y la eficacia en la gestión de las fundaciones
  • Advierte que en ocasiones existe un exceso de celo reglamentista que podría originar dificultades burocráticas
  • El dictamen considera inapropiado que se faculte al Protectorado para juzgar la oportunidad del negocio jurídico

30/05/2005

El CES aprueba mañana la memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de España

  • Es el único estudio donde empresarios, sindicatos y grupo tercero hacen un diagnóstico en común sobre la situación del país
  • Rueda de prensa a las 11 horas con Jaime Montalvo y un ponente de cada capítulo explicando la memoria