El Consejo Económico y Social de España (CES) ha aprobado un dictamen sobre el anteproyecto de ley por la que se establecen las normas para la implantación en España del sistema de gestión de la Política Agrícola Común (PAC)
En la jornada organizada junto con el Comité Económico y Social Europeo (CESE)
El CES analiza el plan de recuperación español y la asignación de los fondos europeos
- En la jornada organizada junto con el Comité Económico y Social Europeo (CESE)
El Consejo Económico y Social de España (CES) analizó el Plan de Recuperación NextGenerationEU y el Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) durante la jornada que organizó el pasado jueves junto con el Comité Económico y Social Europeo (CESE).
- En el Informe sobre “La gobernanza económica de la Unión Europea” se defiende una mayor integración de la dimensión social
- El Consejo propone acelerar la unión bancaria y del Mercado de Capitales, así como crear el Sistema de Garantía de Depósitos Europeo
El Consejo Económico y Social de España (CES) pide una reforma del marco fiscal europeo para potenciar el crecimiento sostenible e inclusivo y estabilizar la economía sin menoscabar la sostenibilidad de la deuda, tal y como recoge el Informe sobre “La gobernanza económica de la Unión Europea”, aprobado esta mañana por el Pleno, un día después de la visita de Paolo Gentiloni, comisario europeo de Economía.
El CES confía en que la futura Ley ayude a convertir España en un “hub” audiovisual de Europa
- En el dictamen sobre el Anteproyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual
- Avala la elaboración de una ley que sustituya a la actual, en lugar de reformarla, para acoger la nueva directiva europea
El Consejo Económico y Social de España apunta que la futura Ley General de la Comunicación Audiovisual se encuentra entre las medidas planteadas en la agenda España Digital 2025 y en el Plan español de Recuperación, Transformación y Resiliencia: donde se pretende impulsar el desarrollo del sector de producción audiovisual en España y procurar la configuración de nuestro país como un Hub Audiovisual de Europa.
- En el Dictamen sobre el Anteproyecto de ley de creación y crecimiento de empresas
- Señala que la dificultad para valorar la calidad crediticia de las pymes puede abocar a recurrir a garantías personales para financiarse
El Consejo Económico y Social de España considera que el Anteproyecto de ley de creación y crecimiento de empresas, cuyo dictamen ha sido aprobado esta mañana por el Pleno, solo prevé modificaciones concretas en parte de la multitud de aspectos que pueden afectar o limitar la creación y el crecimiento empresarial, habiéndose perdido nuevamente la oportunidad de establecer una estrategia coherente que unifique, integre y vertebre todas las intervenciones a favor de la creación de empresas, de su crecimiento y consolidación.